Dicen que lo que se aprende con los años no se olvida y Javier Aguirre es prueba viviente de eso.
Ahora que está de regreso al frente de la Selección Mexicana, el “Vasco” decidió aplicar una regla que él mismo vivió en carne propia cuando era jugador: “Si no tienes equipo, no hay Selección”.
¿Quién se la enseñó? Nada más y nada menos que Bora Milutinovic, allá por 1984. En ese entonces, Bora fue directo con Aguirre: si no encontraba equipo, no lo iba a llamar al Tri.
Así de claro. Y pues ahora, Javier le está pasando la misma receta a Guillermo Ochoa, quien por ahora anda sin club.
Cuando le preguntaron por la ausencia del veterano portero, Aguirre fue muy claro:
Aquí no se regala nada. Si Memo ha estado con nosotros, es porque se lo ha ganado. Pero hoy por hoy, no tiene equipo.
No es personal, es una política que sigue desde hace décadas.
Y no es una regla que se haya sacado de la manga. Aguirre viene formado por técnicos de la vieja guardia: desde Rinus Michels, con quien coincidió en los Aztecas de Los Ángeles, hasta el propio Bora, que lo llevó al Mundial del 86 y Miguel Mejía Barón, quien lo convenció de dejar las canchas para dirigir.
Para ponerlo en contexto: en esa época, Aguirre salió campeón con el América, incluso metió gol en la famosa ‘Final del Siglo’ contra Chivas.
Después pasó por Tigres, jugó en Atlante, cumplió con la regla de “tener equipo” y luego se fue a España. Regresó al futbol mexicano tras su participación en el Mundial.
¿Y qué pasa con Ochoa?
Memo, a sus 40 años, quiere hacer historia y jugar su sexta Copa del Mundo. Pero para eso necesita algo fundamental: tener equipo.
El problema es que sigue sin firmar con nadie y aunque quiere seguir en Europa, el tiempo corre. Tiene 10 meses para encontrar club, ponerse en ritmo y demostrar que sigue en nivel de Selección.
Por ahora, el “Vasco” ya dejó claro que la regla está puesta: “jugador mexicano y con equipo, ese es elegible”. Así que mientras Memo no firme, las puertas del Tri estarán cerradas.
Vieja escuela, sí… pero con fundamentos.